| 
        
          |  |  
          | 
              
                |  | Extensiones |  |  |  
          | 
			
			 
			 
			
			 
			
			 
			
			 
			
			 
			
			 
			
			 
			
			 
			
			 
			 
			
			  
			
			 
			
			 
			
			 
			  
			  |  | 
				
					| 
					 La Extensión | 
					  |  
					| INVASORES A CABALLO (o 
					CHEVAUCHEES en Francés) será una campaña que viene a llenar 
					el vacío entre las reglas estratégicas de CROISADES y las 
					reglas tácticas. En mi honesta opinión, la escala del juego 
					estratégico es demasiado grande para un juego de escaramuzas 
					como es Cry Havoc. Una campaña de INVASORES A CABALLO 
					tendría lugar en un área de 20 x 20 kilómetros (12 x 12 
					millas), y estaría limitada a un conjunto de tropas luchando 
					entre Castillos y pueblos. Las reglas han sido pensadas como 
					un generador de escenarios tácticos, cuyos resultados 
					influirán para alcanzar el objetivo de la campaña. INVASORES A CABALLO debería estar listo… uno de estos 
					días.  Nota:
					
					El dibujo de la caja (que es solo una interpretación 
					virtual ya que su producción no sería rentable) fue 
					realizado por Florent Vincent. Ha sido extraída del libro
					
					Le Grésivaudan au Moyen-Age. |  |  
					| 
					 Las Fichas |  
					| 
						
							| 
						
					| La primera campaña para INVASORES A CABALLO simulará 
							los feroces combates entre Dauphinianos y Saboyanos 
							En la primera mitad del siglo XIV. Por lo tanto le 
							pedí a Florent Vincent que diseñara fichas 
							originales para este periodo. Estas fichas nuevas 
							serán, por supuesto, utilizables en los escenarios 
							de la primera mitad de la Guerra de los cien años 
							(War (Sluys, Crecy, Poitiers/ Maupertuis, etc.). Ud 
							encontrará aquí las primeras muestras de las fichas 
							coloreadas. Florent intentó y consiguió posturas 
							originales nunca vistas antes en las cajas ya 
							impresas hasta ahora. |  
					| 
					 > Caballeros
 | >  
					
					Set de 6 fichas > 
					GIF
 >  
					
					TIFF
 >  
					
					Fichas individuales para el juego on-line (GIF)
 | 
					
					 > Hombres de
 Armas
 | >  
					
					Set de 6 fichas > 
					GIF
 >  
					
					TIFF
 |  
					| 
					Marcadores |  |  |  |  
					| 
					 > Mantelete
 | >  
					GIF >  
					TIFF
 |  |  |  |  |  
					| 
					 Los Mapas (Pasa 6/6) |  
					| Estos dibujos representan el doble mapa final de la Ciudad 
					Fortificada tal como era el 2 de Enero de 2007. Después de 
					dibujar la cuadricula hexagonal (Paso 1), se dibujaron a 
					lápiz todos los elementos (Paso 
					2), más tarde se coloreó (Paso 
					3) y se repasó todo con un rotulador (Paso 
					4), ahora Ud puede el resultado final tras escanear los 
					mapas y ensamblarlos (Paso 5), realizar los arreglos 
					digitales, numerosas correcciones e insertar el texto. |  
					| 
						
							|  | > La Ciudad Fortificada Conjunto de 2 mapas con el formato estándar que 
							representan una ciudad protegida por una empalizada 
							de madera con un Castillo circular. Inspirada 
							vagamente en la actual ciudad medieval de
							
							Avalon (Isère, Francia), entre Grenoble y 
							Chambéry en los Alpes.
 
							
							Haga Click sobre las imágenes para verlas a mayor 
							tamaño. 
							
							 |  
							| 
							
							 | 
							
							 |  |  
							| > 
							El Torreón | > 
							Los Muros | > 
							El Aula |  
							| Se llega a la Torre por medio de una escalera de 
							madera con un puente levadizo intermedio. Se ha 
							construido una torreta en lo más alto del Torreón. 
							La destrucción de la cisterna situada en su parte 
							inferior puede ser un objetivo importante para los 
							sitiadores | Los Castillos de la región normalmente estaban 
							custodiados por unos pocos hombres de armas. Por 
							esta razón, las almenas eran muy grandes 
							(normalmente de 3 a 4 metros - 9 a 12 pies). Los 
							huecos para disparar estaban todos protegidos por 
							manteletes e madera. | El Salón principal (también llamado Aula), al igual 
							que los demás edificios del Castillo fue construido 
							contra los muros. El Aula estaba rematada por una 
							pequeña torreta orientada hacía el  pueblo. |  
							|  | 
							
							 | 
							
							 |  
							| > 
							Entrada del Castillo | > 
							Una de Las Puertas Fortificadas | > 
							La Mansión |  
							| El único acceso al Castillo era a través del pueblo. 
							La entrada estaba equipada con orificios de 
							asesinato y manteletes. Las escaleras que conducen 
							al patio interior no son accesibles a caballo. | La ciudad cuenta con dos puertas fortificadas, cada 
							una de ellas está equipada con orificios de 
							asesinato y manteletes. | La Mansión estaba construida contra los muros de la 
							ciudad para reforzar sus defensas. La puerta de la 
							Mansión estaba protegida por dos torretas. |  
							| 
							
							 |  |  |  
							| > 
							Jardines | > 
							Comercios | > 
							La Charca |  
							| La mayoría de las casa tenían un jardín adosado. 
							Estos jardines, así como los viñedos situados fuera 
							de las murallas, son objetivos clave cuando Ud. 
							quiera debilitar el potencial de riqueza de su 
							enemigo. | 3 mercaderes viven en la ciudad. Además de su 
							aspecto cosmético (todavía en desarrollo), la 
							importancia táctica de estos comercios aún está en 
							estudio... | Esta charca se repobló con peces para cubrir dos 
							necesidades: proporcionar una buena fuente de 
							alimentos al Castillo y reforzar su defensa por uno 
							de sus lados. |  |  
					| 
					 Reglas de Campaña | 
					 Descargar |  
					| Se trata de reglas simples, con un contexto histórico, esta 
					es la idea. Los
					
					primeros conceptos ya se han discutido en el foro 
					Francés. |   |  
					| 
					 Campañas | 
					 Descargar |  
					| El Delfín y la Cruz: 
					Esta primera campaña de INVASORES A CABALLO tendrá lugar 
					durante los 70 años de luchas entre los estados rivales de 
					Dauphine y Saboya, en los Alpes Franceses. Aparte de 2 
					batallas cámpales, la guerra fue solo una serie de ataques 
					para destruir molinos, capturar ganado, quemar cosechas y 
					pueblos, o tomar castillos por sorpresa. Este tipo de guerra 
					y el área restringida en la que se desarrolló, son 
					reflejados fielmente  por el sistema de juego de Cry Havoc. |   |  |  
          |  |  |  |  |  
          |  |  |  |  |  |      |