OPPIDUM es un juego de escaramuzas que tiene lugar
durante la década de los 50 a.C., cuando Julio César atacó
sucesivamente a los diversos pueblos celtas y germanos de
Europa Occidental y la (futura Gran) Bretaña. El juego
utiliza los conceptos y la escala de la serie Cry Havoc. Los
distintos escenarios permiten simular emboscadas, intentos
de los defensores de Alesia por romper el asedio o el
desembarco de los legionarios romanos en una playa de
Britania defendida por guerreros en carros.
Contenido de la caja
>
(6) 56 x 40 cm, mapas tácticos a todo color; >
(3) hojas de fichas de 21 x 29,7 cm impresas a todo color;
>
(1) libro de reglas de 16 páginas; >
(1) folleto de 36 páginas que incluye el trasfondo histórico
y 16 escenarios; >
Varias hojas de juego para consulta rápida; >
(1) dado de 10 caras.
Los Personajes
Los
personajes se representan mediante fichas que utilizan el
formato Outremer/Croisades. Un sistema de clasificación de 3
letras permite diferenciar fácilmente las distintas fichas
del juego en los mapas.
Nota:
Haz clic en las fichas de abajo para ver las distintas
situaciones de cada personaje (herido, a pie, aturdido o
muerto).
Los celtas
> Caballería
Media - 1
> Caballería
Media - 2
> Caballería
Media - 3
> Caballería
Ligera - 1
> Caballería
Ligera - 2
> Caballería
Ligera - 3
> Infantería
Media - 1
> Infantería
Media - 2
> Infantería
Ligera - 1
> Infantería
Ligera - 2
> Infantería
Ligera - 3
> Infantería
Ligera - 4
> Guerreros
Desnudos
- 1
> Guerreros
Desnudos
- 2
> Guerreros
Desnudos - 3
> Honderos
> Arqueros 1
> Arqueros 2
> Ponis de Tiro
> Carro celta
> Conductor de
carro
> Infantería
Media
> Carnyx
> Campesino 1
> Campesino 2
> Druida
> Mujer
Los romanos
> Caballería
Media 1
> Caballería
Media 2
> Caballería
Media 3
> Centurión 1
> Centurión 2
> Centurión 3
> Porta
Estandarte
> Buccinator
> Escorpión
> Sirviente 1
> Sirviente 2
> Legionario 1
> Legionario 2
> Legionario 3
> Legionario 4
> Legionario 5
> Legionario 6
> Civil 1
> Civil 2
> Senador
> Mujer noble
Los Auxiliares Romanos
> Caballería
Ligera Íbera
> Caballería
Ligera Gala
> Honderos
baleares
> Arqueros
cretenses
> Peltastas
númidas
Los Guerreros germanos
> Caballería
Ligera 1
> Caballería
Ligera 2
> Caballería
Ligera 3
> Caballería
Ligera 4
> Infantería
Ligera 1
> Infantería
Ligera 2
> Infantería
Ligera 3
> Infantería
Ligera 4
> Infantería
Ligeray 5
> Infantería
Ligera 6
> Javalinero 1
>Javalinero 2
Los mapas
El juego incluye 6
mapas tácticos: 2 mapas de las fortificaciones de Julio
César en Alesia, la Contravalación que impedía escapar a los
sitiados y la Circunvalación - , destinada a impedir la
llegada de un ejército de socorro. Un mapa de la puerta de
entrada a un oppidum celta, llamado Murus Gallicus. 2 mapas
que pueden juntarse para representar un río o una orilla. Y
un mapa de un terreno abierto con algunas pendientes.
Las reglas se basan en los distintos juegos de la saga
Norman Saga, con un enfoque en la estandarización y la
clarificación. Puedes consultar las Notas del Diseñador en
BoardGameGeek (en inglés).
Utilidad para equilibrar escenarios
(en inglés) : Esta herramienta de Excel te ayudará a crear escenarios
equilibrados utilizando la Tabla de Compras incluida en el
folleto de Escenarios. Todas las características de los
distintos personajes de OPPIDUM también se incluyen en
varias pestañas.
Esta ampliación se compone de 3 mapas adicionales que pueden
ensamblarse con el mapa Oppidum 1, incluido en la caja del
juego, para formar una ciudad más grande. - El mapa
Oppidum 2 muestra la gran finca de un noble celta, con
varios patios y habitaciones. Está inspirado en un edificio
existente en el oppidum de Bibracte, en el centro de
Francia. - El mapa Oppidum 3 muestra 5 casas
sencillas. - El mapa Oppidum 4 presenta un santuario
celta con sus fosas de sacrificios. Está inspirado en un
edificio del oppidum de Alesia. La ampliación se
suministra con un folleto de 8 páginas que incluye una
descripción y 4 escenarios. .